Aprende en qué se basa esta técnica, por qué da tan buenos resultados, cuándo se puede utilizar y cómo llevarla a cabo.
Índice de contenidos
- ¿Qué es la técnica Flossband?
- ¿Cuál es el objetivo de esta técnica?
- ¿Cuáles son sus mecanismos de acción?
- ¿En qué situaciones se puede utilizar?
- ¿Cómo se realiza?
- Video: Técnicas de aplicación de bandas compresivas o floss band
- ¿Qué es la técnica Flossband?
Es una técnica que mediante bandas elásticas (floss band) realiza un vendaje compresivo con el objetivo de tratar diferentes dolores, limitaciones de movilidad, hinchazones agudas del aparato locomotor, con muy buenos resultados, haciéndose popular en el ámbito deportivo y rehabilitador.
- ¿Cuál es el objetivo de esta técnica?
Su finalidad es aliviar el dolor, mejorar la amplitud de movimiento, reducir hinchazones y acelerar la curación entre otros.
- ¿Cuáles son sus mecanismos de acción?
La aplicación de un vendaje compresivo tiene diferentes efectos inmediatos sobre el organismo, en primer lugar, se reduce el riego sanguíneo de la zona tratada, exprimiendo el líquido tisular. Tras el desenrollado rápido de la banda se produce un aumento inmediato del riego sanguíneo consiguiendo un resultado tipo esponja. Sus efectos, también se aprecian a nivel de la piel y toda la red de fascias actuando sobre posibles adherencias y alteraciones. Asimismo, hay un efecto beneficioso sobre las articulaciones sobre las que se aplique la técnica, actuado en cápsulas articulares, ligamentos, aquí el efecto del flossing puede desencadenar una reintegración propioceptiva / sensomotora. Respecto a todos los mecanismos de acción que produce el floss band, los puedes ver en el vídeo “Técnicas de aplicación de bandas compresivas” que tienes al final del post.
- ¿En qué situaciones se puede utilizar?
En general, las floss band se aplica en casos de dolor y limitaciones de la movilidad de las extremidades y el tronco, como puede ser:
- Mialgias o dolores musculares.
- Limitada movilidad de ligamentos y articulaciones.
- Hinchazón.
- Cicatrices y adherencias tras cirugías.
- Regeneración / recuperación después del entrenamiento.
- Dolores puntuales.
- ¿Cómo se realiza?
Básicamente es un vendaje muy firme, siempre se enrolla de forma ascendente (o de distal a proximal), produciendo un mejor drenaje. Seguidamente de haber colocado el vendaje se realizan movimientos con la mayor amplitud posible durante 2 minutos y luego se retira inmediatamente la venda.
Para conocer más detalles de su utilización y aplicación en diferentes zonas de cuerpo, no dejes de ver el vídeo
- Video: Técnicas de aplicación de bandas compresivas o floss band
Si te ha parecido interesante el contenido de este artículo y te gustaría aprender más, no dejes pasar la oportunidad e infórmate acerca de nuestras formaciones relacionadas: