Vídeo tutorial gratuito donde se incluye 4 temas fundamentales donde se explica los beneficios del uso de Floss band, siendo claves para mejorar la amplitud de movimiento y evitar lesiones.
Beneficios del uso de Floss band (o bandas compresivas):
Objetivos:
Aliviar el dolor, mejorar la amplitud de movimiento, acelerar los procesos de curación…
Mecanismos de acción:
Reducción del riego sanguíneo, actúa sobre la red de fascias sobre posibles adherencias, reintegración propioceptiva…
Para que debe utilizarse:
Dolores musculares, limitada de la movilidad, hinchazón, adherencias tras cirugías, regeneración o recuperación después del entrenamiento, dolores puntuales entre otros.
Como debe utilizarse:
Metodologías de uso y tiempos.
Te ayudará y te aportará nuevas ideas.
¿Cuándo aplicar la técnica Floss band?
En general, la Floss band puede aplicarse en situaciones de dolor y limitación de la movilidad articular como:
- Dolor muscular.
- Dolor y limitación del movimiento en ligamentos y articulaciones.
- Hinchazón de una región corporal.
- Dolores localizados.
- Cicatrices y adherencias producidas por lesiones u operaciones quirúrgicas.
- Desarrollo de la masa muscular.
- Recuperación post-entrenamiento.
- Como tratamiento complementario en trastornos espásticos o parestesias con dolor.
En concreto, esta técnica se suele aplicar con éxito en lesiones como:
- Dolores, lesiones u operaciones en el hombro.
- Codo de tenista.
- Codo de golfista.
- Dolores en las muñecas o los dedos.
- Síndrome del túnel carpiano.
- Dolores u operaciones en las rodillas (lesiones en el tendón rotuliano, ligamentos y meniscos).
- Dolores e inflamaciones en la musculatura de la pantorrilla y en el tendón de Aquiles.
- Dolor por espolón calcáneo y por el Hallux Valgus (comúnmente conocido como Juanete).
Quieres saber más, lee el siguiente artículo: «Todo sobre el uso de Floss band»
Artículos relacionados:
Lesiones Deportivas: Mecanismos y tiempos de Recuperación.
¿Cómo puedes ayudar como monitor de Pilates en los procesos de recuperación de las lesiones?
Estrategias para prevenir y recuperar lesiones de rodilla.
Lesiones deportivas más frecuentes
Causas de las lesiones de menisco en mujeres no deportistas
Tasa de lesiones entre los participantes del CrossTraining.
Formación relacionada:
Especialista en Ejercicio Correctivo Funcional + Técnico en Valoración de la Postura y el Movimiento
Curso Europeo de Entrenador Personal + Especialista en Readaptación Deportiva
Máster Exclusivo en Técnicas Avanzadas de Análisis y Corrección del Movimiento
Máster en Preparación Física y Readaptación Deportiva