El entrenamiento excéntrico ha demostrado ser una herramienta clave en la prevención de lesiones musculares en el fútbol. Sin embargo, su aplicación incorrecta puede generar problemas como sobrecarga, dolor muscular de aparición tardía (DOMS) e incluso un aumento del riesgo de lesiones. En este artículo, el Prof. Mario Di Santo explica cómo dosificar el entrenamiento […]
Entrenamiento Deportivo

Entrenamiento de la Resistencia y la Velocidad
Descubre todo lo que debes saber sobre el entrenamiento de la resistencia y la velocidad. […]
Leer más… from Entrenamiento de la Resistencia y la Velocidad

Entrenamiento Especializado por Fibras Musculares
A continuación, se presenta un análisis detallado de lo que ocurre con el entrenamiento selectivo de fibras musculares de tipos I, IIa y IIx, al aplicar distintos protocolos de trabajo (variando series, repeticiones máximas y cargas). […]
Leer más… from Entrenamiento Especializado por Fibras Musculares

Clasificación de Niveles de Fuerza: Principiante, Intermedio y Avanzado.
Identificar si una persona es principiante, intermedia, o avanzada en el entrenamiento de fuerza es esencial para diseñar un programa […]
Leer más… from Clasificación de Niveles de Fuerza: Principiante, Intermedio y Avanzado.

Diferencias entre tendinitis, tendinosis y tendinopatía.
Descubre en este post la diferencia entre estas 3 condiciones. Desde Instituto ISAF, nos comprometemos con la calidad de la información de nuestros cursos deportivos. Son términos médicos que se refieren a diferentes condiciones que afectan a los tendones. A continuación, se describen las diferencias entre ellos: Tendinitis: Es una inflamación aguda del tendón causada […]
Leer más… from Diferencias entre tendinitis, tendinosis y tendinopatía.

Conferencia sobre los Sistemas energéticos y su relación con el deporte, el entrenamiento y la nutrición.
Las demandas de energía que requiere la contracción muscular, es provista por los 3 sistemas metabólicos que el músculo esquelético tiene desarrollado en el interior de sus fibras musculares. […]

Conferencia del Máster de Fisiología Deportiva: conoce las bases de medicina, la nutrición y las ciencias del deporte.
Fisiología y Bioquímica del Ejercicios + Nutrición e Hidratación Deportiva. […]

Fisiología deportiva: Entrenamiento y Nutrición.
¿Qué es la fisiología deportiva? La fisiología deportiva es el estudio de los procesos fisiológicos que ocurren en el cuerpo durante el ejercicio físico. La contracción muscular es el componente fundamental de la actividad física y requiere un alto nivel de energía, así como un control preciso para coordinar el movimiento y evitar lesiones. La […]
Leer más… from Fisiología deportiva: Entrenamiento y Nutrición.

Tendinitis: Todo sobre la tendinitis
¿Qué es la tendinitis? En ISAF como expertos en formación deportiva nos vemos muy a menudo con lesiones de tipo muscular y tendinosas como por ejemplo la tendinitis. Esta lesión es muy común y se da cuando un tendón se inflama debido a la sobrecarga o el uso excesivo. Los tendones son tejidos conectivos que […]

Entrenamiento Cognitivo vs Entrenamiento Tradicional.
Vídeo conferencia donde el Prof. Mario Di Santo habla de las diferencias entre el Entrenamiento Cognitivo y el Entrenamiento Tradicional. […]
Leer más… from Entrenamiento Cognitivo vs Entrenamiento Tradicional.