En este artículo vamos a explicar qué es el lactato y por qué es tan importante tenerlo en cuenta para maximizar el rendimiento de tus deportistas. […]
Leer más… from ¿Por qué es importante medir el lactato en los entrenamientos?
En este artículo vamos a explicar qué es el lactato y por qué es tan importante tenerlo en cuenta para maximizar el rendimiento de tus deportistas. […]
Leer más… from ¿Por qué es importante medir el lactato en los entrenamientos?
Las consecuencias del sedentarismo nos recuerdan constantemente que es necesario realizar actividad física diaria para gozar de buena salud. […]
Leer más… from ¿Qué importancia tiene la actividad física en el desarrollo del día?
Es posible que alguna vez te hayas cuestionado qué diferencia a los entrenadores exitosos del resto. Y, es que, no todos son capaces de cumplir con los objetivos de sus deportistas, como la recuperación de una lesión, la pérdida de peso, el incremento del su rendimiento o el simple hecho de la mejora de su […]
Leer más… from ¿Cuál es el objetivo de “Conviértete en el Mejor Entrenador del Mundo”?
«Dentro de veinte años te arrepentirás más de las cosas que no hiciste que de las que llegaste a hacer. Por lo tanto, ya puedes elevar el ancla. Abandona este puerto. Hincha las velas con el viento del cambio. Explora. Sueña. Descubre.» (Marc Twain) […]
Leer más… from El mapa de tu vida ideal. Una guía que puede ayudarte a alcanzar tu mejor versión
Para que un método de coaching sea eficaz debe adaptarse al perfil y objetivos específicos de la persona o grupo de personas con los que se pretende trabajar. Es por ello por lo que han surgido y se han publicado diversas clasificaciones de las áreas de aplicación del coaching y es posible que esto haya […]
Leer más… from Clasificación del coaching según las áreas de aplicación
Te planteamos tres preguntas, cuyas respuestas descubrirán los aspectos más importantes que debe tener el centro de formación ideal para ti. […]
Leer más… from ¿Qué hay que tener en cuenta para elegir un centro de entrenamiento personal?
La mejor versión de uno mismo implica la mejora sustancial en cada una de las diferentes áreas que componen nuestra vida. Y es que, tal y como un equipo deportivo es capaz de obtener mejores resultados si mejora individualmente a cada miembro del equipo, nosotros mejoraremos a nivel global si somos capaces de mejorar cada […]
Leer más… from Clasificación de las áreas del Coaching según el método PIDE SEAS
¿Qué es el coaching? El concepto de coaching procede del verbo inglés “to coach” que significa “entrenar”. Basado en el concepto de entrenar, el coaching hace referencia a una metodología de trabajo muy concreta cuyo fin es alcanzar la mejor versión de uno mismo. Conseguir nuestra mejor versión provoca, no solo la consecución de nuestros […]
Leer más… from Coaching: conoce uno de los métodos para gestionar al deportista
Durante décadas, el Instituto ISAF se ha preocupado sustancialmente en el desarrollo e investigación de diferentes áreas del deporte que considerábamos y seguimos considerando vitales para ser más eficientes y alcanzar nuestras metas. Por ejemplo, hemos dedicado un gran número de horas en conocer mejor los procesos fisiológicos que intervienen en la actividad física o […]
La utilización del fitball comienza en Suiza, por la Dra. Susanne Klein-Vogelbach, donde se las denominaba esferas kinésicas y eran usadas como complementos de tratamientos terapéuticos de problemas articulares y para la rehabilitación de pacientes neurológicos. […]
Leer más… from Origen del entrenamiento con Fitball (Balón Suizo)