CrossTraining: lo más importante.

CrossTraining fue fundado en 2000 por Greg Glassman y Lauren Jenai. Desde entonces, se ha convertido en uno de los programas de entrenamiento más populares del mundo. El primer gimnasio de CrossTraining se abrió en Santa Cruz, California, y desde entonces ha habido un gran aumento en el número de gimnasios que ofrecen entrenamiento de CrossTraining

Dentro de la formación deportiva, el CT es una forma de entrenamiento que combina movimientos funcionales de alta intensidad y variados, con el objetivo de mejorar la salud y el acondicionamiento físico general.

El entrenamiento funcional se basa en movimientos que imitan las actividades de la vida cotidiana, como levantar objetos, caminar y correr. El objetivo es mejorar la fuerza, la movilidad y la estabilidad en situaciones del mundo real. El CT se enfoca en movimientos como sentadillas, levantamiento de pesas, saltos, trepadas y arrastre de objetos.

El CT se enfoca en ejercicios de alta intensidad, lo que significa que se realizan a una velocidad y nivel de esfuerzo muy alto. Esto ayuda a aumentar la frecuencia cardíaca, quemar calorías y mejorar la resistencia. Sin embargo, es importante recordar que el entrenamiento de alta intensidad debe ser realizado con precaución y bajo la supervisión de un entrenador certificado.

El entrenamiento CT es variado, lo que significa que no hay dos entrenamientos iguales. Cada sesión de entrenamiento incluye una combinación de ejercicios que pueden incluir levantamiento de pesas, carreras, saltos, remos y otros movimientos. El objetivo es desafiar el cuerpo de diferentes maneras y evitar la monotonía.

Beneficios del CT

El entrenamiento CT puede tener una amplia gama de beneficios para la salud y el acondicionamiento físico. Algunos de estos beneficios incluyen:

  1. Mejora de la fuerza y la resistencia.
  2. Reducción del riesgo de enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas y diabetes.
  3. Aumento de la densidad ósea.
  4. Mejora de la flexibilidad y la movilidad.
  5. Quema de calorías y pérdida de peso.
  6. Mejora del equilibrio y la coordinación.

Entrenamiento Funcional

Precauciones y riesgos

Si bien el entrenamiento CT puede ser beneficioso para la salud, es importante recordar que también puede ser peligroso si no se realiza correctamente. Algunos riesgos asociados con el CT incluyen:

  1. Lesiones musculoesqueléticas, especialmente en la espalda, las rodillas y los hombros.
  2. Lesiones por fatiga y sobreentrenamiento.
  3. Deshidratación y agotamiento.
  4. Riesgo de lesiones en la cabeza debido a la alta intensidad de algunos movimientos.

Es importante hablar con un entrenador certificado antes de comenzar un programa de entrenamiento CT para asegurarse de que se esté haciendo de manera segura y efectiva.

Cómo comenzar

Si estás interesado en probar el CT, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Primero, es importante encontrar un gimnasio afiliado a CT con entrenadores certificados. También debes estar preparado para trabajar duro y desafiarte a ti mismo. Por último, debes asegurarte de seguir una dieta saludable para apoyar tus esfuerzos de entrenamiento.

Los 5 entrenamientos de CT más utilizados:

  1. Fran: El entrenamiento de Fran es otro de los más populares en la comunidad de CT. Se trata de un entrenamiento de alta intensidad que combina pull-ups y thrusters (sentadillas con una barra y empuje por encima de la cabeza) en una secuencia de tres rondas de 21, 15 y 9 repeticiones. Este entrenamiento es conocido por su capacidad para quemar calorías y mejorar la fuerza y resistencia muscular.
  2. Murph: El entrenamiento de Murph es un famoso entrenamiento de CT en honor al teniente Michael Murphy, quien falleció en acción durante la guerra de Afganistán. Consiste en una carrera de una milla, 100 pull-ups, 200 flexiones, 300 sentadillas y otra carrera de una milla. (“El Teniente Coronel Bobby Mallicoat, 3rd.º Batallón, comandante del …”) Este entrenamiento es extremadamente desafiante y se considera una prueba definitiva de resistencia y fuerza.
  3. Cindy: El entrenamiento de Cindy es un clásico entrenamiento de CT que se centra en el trabajo de cuerpo completo y la resistencia cardiovascular. Consiste en tantas rondas como sea posible (AMRAP) de 5 pull-ups, 10 flexiones y 15 sentadillas en un período de 20 minutos. Este entrenamiento es ideal para mejorar la resistencia cardiovascular y la fuerza muscular del cuerpo completo.
  4. Diane: El entrenamiento de Diane es un desafiante entrenamiento de CT que se centra en el trabajo de fuerza y ​​potencia. Consiste en 21-15-9 repeticiones de peso muerto y flexiones de mano. El peso muerto se realiza con un peso pesado (usualmente alrededor del 225% del peso corporal) y las flexiones de mano son realizadas en posición invertida, lo que aumenta la intensidad del entrenamiento. Este entrenamiento es ideal para desarrollar fuerza y ​​potencia en la parte inferior del cuerpo y la fuerza de agarre.
  5. Helen: El entrenamiento de Helen es un entrenamiento de alta intensidad que combina correr, kettlebell swings y pull-ups. Consiste en 3 rondas de una carrera de 400 metros, 21 kettlebell swings y 12 pull-ups. Este entrenamiento es ideal para mejorar la resistencia cardiovascular, la fuerza muscular del cuerpo completo y la coordinación.

En general, estos entrenamientos son altamente efectivos para mejorar la fuerza, la resistencia y la condición física general. Sin embargo, es importante recordar que el entrenamiento de CT puede ser muy exigente y que es importante recibir la orientación y supervisión adecuadas antes de intentar cualquiera de estos entrenamientos por primera vez.

Entrenamiento Funcional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *