¿Eres de los que cree que solo hay ejercicios funcionales multiarticulares? Sigue leyendo y conoce nuestra opinión al respecto.
¿Eres de los que cree que solo hay ejercicios funcionales multiarticulares? Sigue leyendo y conoce nuestra opinión al respecto.
Conoce la filosofía ISAF al respecto y descubre las alternativas para mejorar la fuerza y la potencia mediante ejercicios funcionales.
El dolor de espalda es uno de los mayores problemas a la hora de entrenar a clientes y deportistas. Descubre cómo actuar cuando aparece.
En este artículo desarrollaremos los requisitos mínimos necesarios para la ejecución de estos 5 ejercicios: sentadilla, peso muerto monopodal, dominada, press militar y flexiones de brazos.
¿Qué fue antes el entrenamiento o el movimiento?
Los ejercicios funcionales con pesas para el desarrollo de la potencia son los que se realizan en posición de pie y donde se lleva a cabo una secuencia de movimientos y acciones musculares a gran velocidad que comienzan en el tren inferior y se encadenan con el tren superior. Estos ejercicios de Halterofilia se ejecutan con una triple extensión de las siguientes articulaciones: caderas, rodillas, y tobillos; muy similar a las acciones de correr, saltar, esprintar y una gran cantidad de gestos deportivos.
Conoce sus características, los tipos de ejercicios funcionales, sus orígenes modernos y los diferentes sistemas dentro de esta metodología.
En Instituto ISAF vamos a determinar cuáles pueden ser los 5 mejores ejercicios funcionales multiarticulares y a responder las siguientes preguntas sobre cada uno de ellos:
Se trata de un entrenamiento de alta intensidad que consiste en periodos cortos de acción con pausas de recuperación incompleta.
Mejora la motricidad de tus clientes. Esta metodología marca la diferencia en la preparación física de los deportistas.