Mejora la motricidad de tus clientes. Esta metodología marca la diferencia en la preparación física de los deportistas.
Índice de contenidos
- ¿Qué es el Neuroentrenamiento?
- Objetivos de las neurociencias aplicadas al entrenamiento
- El neuroentrenamiento no consiste en…
- Los 4 pasos metodológicos del Neuroentrenamiento
- ¿Qué es el Neuroentrenamiento?
El Neuroentrenamiento se puede definir como un sistema de entrenamiento que busca mejorar las funciones corticales superiores y otras del Sistema Nervioso, tanto central como periférico, implicadas en la motricidad humana, con ejercicios y prácticas diseñadas específicamente para tal propósito.
Con el objetivo de desarrollar metodologías precisas, adecuadas a las diferentes edades y modalidades deportivas es necesario tener un amplio conocimiento de las funciones del sistema nervioso.
El Neuroentrenamiento consiste en un sistema que busca potenciar las funciones corticales superiores del sujeto a los efectos de mejorar su rendimiento motriz.
Las neurociencias aplicadas al entrenamiento procuran desarrollar principalmente 3 dimensiones relativas al procesamiento de la información durante el acto motor:
- Sensación y percepción.
- Lógica motriz y toma de decisiones.
- Programación motriz y ajuste motor.
- Objetivos de las neurociencias aplicadas al entrenamiento
- Desarrollar una metodología especialdirigida a una práctica deportiva determinada.
- Crear progresionesrespetando la edad evolutiva, madurez y limitaciones de cada sujeto.
- El neuroentrenamiento no consiste en…
- Entrenamiento sin actividadesmotrices de por medio, con el sujeto quieto y resolviendo tareas mentales (Play Station, Xbox…).
- Pedalear en bicicleta fija resolviendo crucigramas.
- Estar sentado frente a un ordenador resolviendo tareas visuales.
- Los 4 pasos metodológicos del Neuroentrenamiento
- Conocer los correlatos neurales.
- Identificar las habilidades.
- Clasificar ejercicios y actividades.
- Distinguir las variables para complejizar las tareas.
Lic. Mario Di Santo, especialista internacional en la motricidad humana: neurociencia, amplitud de movimiento y educación física adaptada.
Si te interesa este tema, conoce más gracias a formaciones como la que te mostramos a continuación.
Agradecido por el apoyo importantísimo las neurociencias para mantener una vida saludable implica que es súper importante el conocer de esta neurociencia para el trabajo no solo pedagógico