Historia de la educación física: origen, evolución beneficios…

Conoce el origen de la educación física moderna, así como sus beneficios tanto para la salud como para el bienestar psicológico.

Índice de contenidos

  1. Introducción
  2. El origen de la educación física
  3. La educación física moderna
  4. Beneficios de la educación física vinculados a la salud
  5. Beneficios de la educación física vinculados a la psicología
  6. Beneficios de la educación física en la infancia y adolescencia
  7. Conclusión

 

  1. Introducción

Desde ISAF, nuestro centro de formación deportiva te contamos en este artículo el origen e historia de la educación física, la disciplina que engloba aquello vinculado al uso del cuerpo humano.

 

  1. El origen de la educación física

La historia de la educación física tiene su origen en la prehistoria, cuando el ser humano hacía uso de su cuerpo para buscar alimentos, seguridad y, sobre todo, para sobrevivir.

Esta disciplina ha formado parte de muchas épocas y culturas, por ejemplo de la Grecia Clásica, de Roma y de la época visigoda.

Ha recorrido un gran trayecto hasta convertirse en lo que es hoy: la educación física moderna.

 

  1. La educación física moderna

La educación física moderna tiene su origen en el siglo XIX tanto en Suiza como en Alemania.  Los deportes que te citamos a continuación son los responsables de su arranque: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento, equitación, running, etcétera.

 

  1. Beneficios de la educación física vinculados a la salud

La educación física tiene muchos beneficios, entre ellos podemos destacar que esta actividad es capaz de reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades del corazón e incluso algunos tipos de cánceres como el de colon.

Además, otro de los beneficios es que ayuda en el control del sobrepeso. Esto hoy en día es de vital importancia, pues vivimos en una sociedad en la que cada vez hay más personas que padecen esta enfermedad.

Por último, cabe señalar que la realización de actividades físicas fortalece tantos los huesos como los músculos, mejorando así la capacidad de las personas.

 

  1. Beneficios de la educación física vinculados a la psicología

La realización de actividades física ayuda a mejorar el estado de ánimo de las personas y a liberar tensiones por lo que la educación física es perfecta para evitar depresiones.

 

  1. Beneficios de la educación física en la infancia y adolescencia

La educación física tiene muchos beneficios tanto en la infancia como en la adolescencia. Es por este motivo que es una de las asignaturas obligatorias que se imparte en los colegios, haciendo media como cualquier otra.

Te contamos cuáles son algunos de los principales beneficios:

  • Ayuda a los niños y a los adolescentes a desarrollarse.
  • Controla la obesidad en una etapa vital para los niños y adolescentes.
  • Fortaleza la estructura ósea de los niños y de los jóvenes.
  • Ayuda a que los niños y los jóvenes interactúen entre ellos, un aspecto fundamental para su desarrollo.

 

  1. Conclusión

Si quieres convertirte en un preparador físico experto destacado en ISAF, Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física, te recomendamos las siguientes formación:
Técnico Especialista en Entrenamiento Deportivo + Preparador Físico
Preparador Físico Avanzado + Técnico en Fisiología Deportiva
Máster en Preparación Física y Readaptación Deportiva
Título Profesional Europeo en Preparación Física, Entrenamiento Personal y Funcional

 

Artículos relacionados:
Procedimiento para realizar un buen calentamiento
Preparación física de deportistas
¿Cuál es el mejor método de preparación física en la actualidad?
Preparación física para esquiar
El calentamiento ideal para un futbolista
Entrenamiento de Potencia Fácil y Práctico.
¿Estás preparado para realizar ejercicios funcionales?

 

Imagen2 Imagen3

2 comentarios en «Historia de la educación física: origen, evolución beneficios…»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *